"El tiempo es el paso de la vida." Artículo #13
- Sofia Alvarez
- 9 ago 2018
- 4 Min. de lectura

¡Hola a todas!
En este artículo quiero compartirles un poco sobre lo que Dios ha estado hablando a mi vida en estas últimas semanas.
No sé ustedes, pero, creo acabamos de pasar por una de las épocas más peligrosas para los niños, jóvenes, e incluso adultos, y son las llamadas "vacaciones".
En estas vacaciones Dios trabajo conmigo demasiado, y cada vez que me encontraba "descansando", él ponía en mi mente: ¿qué estás haciendo con este tiempo que dí?
Y entonces vino a mi mente una frase que nuestra maestra de Escuela Dominical nos dijo:
"El tiempo es el paso de la vida."
Entonces, si el tiempo es el paso de la vida, ¿en qué estamos invirtiendo nuestra vida? Si nos ponemos a analizar nuestra vida, y lo que hacemos diariamente, concordaras conmigo en que ¡desperdiciamos demasiado tiempo! ¡Y más en vacaciones, porque tomamos como pretexto "estoy descansando" "son vacaciones"! Y no nos damos cuenta de que estamos desperdiciando nuestra vida, en ver lo que los demás hacen a través de las redes sociales, jugando o simplemente durmiendo.
Yo sé que como señoritas llegamos a pensar: "pues aún vivo con mis padres y no puedo salir sola a ganar almas o ir a apoyar alguna familia misionera" o "aún estoy estudiando, y no tengo mucho tiempo".
Pero, Dios me ha mostrado algo muy hermoso e importante:
"Dios te ha puesto en lugar donde estás y con quién estás para trabajar en ti y contigo."
No te afanes o frustres al pensar que en el lugar en el que estas o las personas con las que estas, no son ideales para hacer la obra de Dios.
1. Recuerda que Dios quiere trabajar en ti primeramente.
Un versículo que me ha ayudado y animado mucho es 1Corintios 7:34
"La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu."
Señorita, muchas veces no podremos entender porque Dios nos permite pasar por ciertas situaciones, vivir ciertas experiencias o vivir en ciertos lugares, pero, no debemos de frustrarnos o enojarnos.
Tal vez es ya es muy trillada la frase: "Dios todo lo permite por algo", pero, lo que tienes que recordar es que nuestro Dios es soberano, él puede hacer lo que quiera en nuestras vidas, pero, también recuerda que el nuestro buen Padre, que no nos dará más de lo que podamos soportar.
Así que, en lugar de frustrarnos y enojarnos, tengamos un corazón humilde para aprender en la prueba.
- Ora a Dios.
Lo que primeramente tenemos que hacer es pedir perdón a nuestro Dios por tener una actitud incorrecta ante su voluntad perfecta, y después agradecerle por fijarse en nostras y buscar perfeccionarnos día con día, y después, pedirle de su gracia y sabiduría para poder aprender y poner en práctica lo que nos quiere enseñar.
-Lee su palabra.
Para poder saber lo que Dios quiere trabajar en nostras, tenemos que leer su palabra.
Es como cuando te quieres arreglar para salir, ¿qué es lo primero que haces? ¡claro! verte en el espejo, porque al vernos en el espejo, podemos ver todo aquello que tenemos que arreglar. Es igual con Dios, el nos va a mostrar todos nuestro errores a través de su palabra, así que, antes de que vayas leerla, pide a Dios que te muestre que tienes que cambiar y que te dé un corazón dispuesto a obedecerlo.
2. Recuerda que Dios quiere trabajar contigo.
Otro de los versículos que también me anima mucho es 1 Timoteo 4:12-16
"Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.... Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos. Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren."
-Obedece a Dios.
Sí, muchas veces puede venir a nuestra mente el "¿que van decir mis amigos?¿qué va decir mi familia?", pero algo que me anima es recordar la vida de Pablo, ¡imagínate que Pablo hubiera rehusado obedecer al llamado de Dios por el "¿qué dirán?", él no hubiera podido alcanzar e impactar a muchísima gente con el evangelio!
"y no era conocido de vista a la iglesias de Judea, que eran Cristo; solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba.
Y glorificaban a Dios en mí." (Gálatas 1:22-24)
Hermana, señorita, no tengamos temor de marcar la diferencia en nuestra generación, en nuestra familia, al obedecer la voz de Dios, "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor..." (1Timoteo 1:7-8a)
El tiempo pasa muy rápido, ¿y qué estamos haciendo?
Invierte tiempo en lo que realmente edifica y puede ser de bendición a otros. Cuida tu testimonio, nunca sabes quien te esta viendo, tal vez sea alguien que necesita de ese amor y compasión de Cristo, y tu eres esa persona que Dios ha puesto para que le pueda conocer personalmente.
No perdamos la oportunidad de conocer y obedecer a nuestro Dios día con día.
"Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos es para vosotros.
Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios."
(2 Corintios 5:13-15 y 20)
Espero que esto les pueda ser de bendición y ánimo.
Dios les bendiga.
Sofia Alvarez B.
コメント