top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Google+ - Black Circle
Buscar

Una Persona Humilde Está Bajo Autoridad. Artículo #7

  • Laura Bobadilla
  • 26 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas." Romanos 13:1

"Sométase toda persona" Este es un presente pasivo imperativo significando "continúen siendo sumisos". En nuestros días, la sumisión pareciera ser un término negativo. Pero es una palabra que describe, a la vez, humildad y un profundo entendimiento del mundo creado por Dios y nuestro lugar en él. Si recordamos, una persona que actúa con humildad no tiene complejos de superioridad, ni tiene la necesidad de estar hablándoles, ni recordándoles constantemente a los demás sus éxitos y logros, una persona humilde está conciente de su posición.

A la mayoría de las personas les gusta ser autoridad y quieren ser una buena autoridad, pero no pueden ser una buena autoridad sino saben estar bajo autoridad, SIENDO SUMISOS Y HUMILDES.

La sumisión es la acción de someterse, voluntariamente, como Jesucristo se sometió a la voluntad de su Padre, sin cuestionar, a la autoridad o la voluntad de otra persona o a lo que las circunstancias imponen.

Pero ¿Por qué debemos someternos a nuestra autoridad? 1. Es un mandato de Dios. Romanos 13:1 2. Al someternos a nuestra autoridad estamos siendo obedientes, y la obediencia siempre trae bendición. Deuteronomio 28:1 3. El estar bajo autoridad, trae protección. Santiago 4:7

Es importante someternos a nuestras autoridades, desde nuestros padres hasta nuestros pastores y gobernantes. En la actualidad, muchos cristianos nos sometemos a nuestros padres y autoridades espirituales, pero no a nuestras autoridades civiles. El someterse también implica el respetar, y es triste ver cómo, hoy en día, cristianos, en lugar de respetar a sus gobernantes los critican y hacen burla de sus errores y fracasos.

¿Cómo ser un cristiano sumiso a sus gobernantes? 1. No critiques a tus gobernantes: Debemos estar conscientes que nuestros gobernantes también son personas, eso quiere decir que como tú y yo se equivocan, cometen errores, no te burles de ellos, no los juzgues. 2. Ora por ellos: Muchas veces es tan fácil quejarnos de nuestros gobernantes pero ¿oramos por ellos, oramos por su salvación? 3. Obedece las leyes: Muchas veces pensamos que una ley “no es tan importante” así que no la respetamos, eso es desobediencia. Por ejemplo: Hay veces que salimos tarde a nuestras escuelas o trabajos y se nos hace fácil pasar un semáforo en rojo, primero estamos desobedeciendo una ley y aparte estamos poniendo en peligro nuestras vidas. 4. Sé una persona honesta: La diferencia empieza en ti, ¿Cómo queremos tener un país diferente con gobernantes honestos, si ni siquiera nosotros lo somos? 5. Sé agradecido con Dios y tus autoridades: La Biblia dice que Dios establece a la autoridad, Él jamás se equivoca, Él sabe por qué puso a esa persona como autoridad, sé agradecido con Dios y pídele que te muestre su propósito al ponerte bajo la autoridad de esa persona. Sé agradecido con tu autoridad, no siempre es fácil ser autoridad.

Algún día estarás en una posición de liderazgo, pregúntate, ¿al yo ser líder, me gustaría tener bajo mi autoridad a alguien como yo? Si tu respuesta es no, pregúntate ahora el por qué y en tu respuesta te darás cuenta de los cambios que debes hacer para ser un cristiano sumiso a tu autoridad.


 
 
 

Comments


TRANSFORMADAS 2019

bottom of page