Amy Carmichael. Biografia #1
- Laura Bobadilla
- 8 mar 2018
- 3 Min. de lectura

Amy Carmichael nació en Irlanda en 1867 en una familia acomodada. Decidió seguir a Jesús a la edad de 13 años. A los 18, su padre murió, dejando la familia en una difícil situación financiera. Se mudaron a Belfast, donde Amy se involucró con las “Shawlies,” niñas obreras de fábricas, que llevaban mantones (shawls) en lugar de sombreros. Ella vio las terribles condiciones en las cuales vivían y trabajaban. Comenzando con un pequeño grupo, la obra creció hasta que Amy necesitó una sala para 500 personas sentadas. Más tarde, se mudó a Manchester, Inglaterra, donde hizo lo mismo.
Un par de interesantes historias acerca de la vida temprana de Amy… Tenía ojos marrones pero cuando niña, siempre deseó ojos azules. Estaba muy decepcionada cuando Dios no respondió sus oraciones para que sus ojos se volvieran azules. Pero estuvo muy agradecida más adelante cuando Dios reveló Su llamado sobre su vida. Amy también sufría de neuralgia, una condición neurológica dolorosa que a menudo la tuvo postrada en cama durante semanas. Era una candidata improbable para el campo misionero.
En 1887, en la Convención de Keswick, Amy escuchó a Hudson Taylor, fundador de Misión Interior China, hablando sobre la vida misionera. Pronto sintió el llamado de Dios de ir al extranjero como misionera.
A los 24 años, partió como misionera a Japón, donde duró poco debido a una enfermedad. Se le sugirió trasladarse a un clima más benigno, como el de India, a donde llegó a los 29 años para ya nunca irse. En 1900, Amy se mudó a Dohnavur. Allí supo del tráfico de niños, por quienes lucharía incansablemente. En India se solía dedicar niños al templo, principalmente niñas; este contrato impediría un casamiento común. La niña pertenecía a los dioses, volviéndose propiedad de los sacerdotes. Se le vestía como una novia, en representación de una boda, pero con el ídolo en lugar del novio. La mayoría de las veces, las niñas terminaban dedicadas a la prostitución. Su tarea obtuvo frutos pues las leyes cambiaron y esta terrible práctica cesó.
Amy adoptó la vestimenta y el estilo de vida de la India, algunas veces pintando el color de su piel untándose café oscuro.
En 1901, una niña de 5 años de edad llamada Preena fue llevada a Amy. Ella había sido vendida por su madre a un templo de prostitución y estaban enseñándole todas las prácticas degradantes de las prostitutas del templo hindú. Ella se había escapado dos veces antes, solo para ser encontrada, llevada de regreso al templo y golpeada. Pero esta vez, la mujer que la encontró, en lugar de pensar en devolverla al templo, la llevó a Amy. Desde ese momento, Amy Carmichael determinó rescatar a estas jovencitas de su terrible forma de vida.
Este trabajo se hizo conocido como la Hermandad Dohnavur. La organización ha rescatado literalmente miles de niños, principalmente niñas, del horrible estilo de vida de la prostituta del templo.
Más tarde, en 1931, Amy sufriría una caída que la dejaría en cama los últimos 20 años, pero aprovechó el tiempo para escribir poemas y libros que dieron la vuelta al mundo. Fundó orfanatos para niños y niñas que crecieron amando a Jesús. También hubo quienes le causaron tristezas, pero ella confió en su Amado Señor, dejándole a él los resultados. Amy comprendió el corazón de su Salvador al ejecutar esta obra por los más débiles de la humanidad. Entendió las palabras de Jesús quien reprendió a aquellos que querían impedir que los niños se acercaran a él.
"Si no tengo misericordia, así como mi Señor tuvo misericordia de mí, entonces no conozco nada del amor del Calvario. Si ambiciono algún lugar en la tierra distinto al suelo polvoriento en la base de la cruz, entonces no conozco nada del amor del Calvario." Amy Carmichael.
Comments